Síguenos

Índice de contenido

Cómo el embarazo afecta a tu salud dental.

.

Índice de contenidos

 

Si estás embarazada, probablemente te hayas familiarizado con los cambios corporales causados ​​por el embarazo durante los últimos meses. Mientras luchas contra las náuseas matutinas y lidias con los dolores de espalda y la hinchazón de los tobillos, es muy evidente que el embarazo afecta todas las partes de tu cuerpo, desde los pies hasta la cabeza. Tus dientes no son una excepción.

El aumento de los niveles hormonales y otros problemas relacionados con el embarazo son responsables de los cambios que pueden afectar tu salud dental y el embarazo. Afortunadamente, una buena higiene bucal y un cuidado dental regular pueden ayudarte a evitar consecuencias graves en caso de que desarrolles uno de estos problemas dentales más comunes.

embarazo y salud dental

Gingivitis del embarazo

La gingivitis, la forma más leve de enfermedad de las encías, es particularmente común durante el embarazo. Se estima que al menos la mitad de todas las mujeres embarazadas desarrollan la afección entre el segundo y el octavo mes de embarazo. El aumento de los niveles de progesterona produce el entorno perfecto para el crecimiento de las bacterias que causan la gingivitis y también puede hacer que tus encías sean más sensibles a la placa, la película pegajosa que causa las caries.

¿Te sangran los dientes cuando te los cepillas? Puedes tener gingivitis. La afección irrita las encías y hace que se hinchen y enrojezcan. Otros síntomas pueden incluir mal aliento y encías retraídas.

La enfermedad de las encías puede eventualmente aflojar los dientes y atacar la mandíbula si no se trata. Además del daño a tu salud bucal, la enfermedad de las encías también puede afectar al bebé. Nueve de cada diez estudios de investigación examinados en una revisión sistémica relacionaron la enfermedad periodontal con un mayor riesgo de bajo peso al nacer y un parto prematuro. Los resultados de la revisión aparecieron en varias revistas científicas en 2016.

Erosión del esmalte

Los ácidos del estómago lo suficientemente fuertes como para descomponer y digerir los alimentos también pueden destruir el esmalte dental. Cada vez que vomitas, tus dientes se cubren con los ácidos. La erosión del esmalte puede aumentar el riesgo de caries y causar sensibilidad al comer o beber alimentos y bebidas dulces, calientes o fríos.

Reserva tu cita de estudio dental

Caries

La erosión del esmalte no es la única razón por la que es más probable que desarrolles dolor de muelas durante el embarazo. Cuando te sientes mal, cepillarse los dientes y usar hilo dental pueden quedar al final de tu lista de tareas pendientes, especialmente si el reflujo nauseoso es fuerte. Desafortunadamente, si no te cepillas los dientes ni usas hilo dental con regularidad, la placa se acumulará en tu boca.

Los alimentos azucarados también pueden aumentar el riesgo de caries. Los alimentos dulces o con alto contenido de carbohidratos son los culpables comunes de las caries. Tratar las caries dentales con prontitud te ayudará a evitar un trabajo dental extenso en el futuro. Aunque las mujeres embarazadas a menudo se preocupan de que el tratamiento dental pueda ser dañino, los procedimientos dentales y las radiografías no representan un riesgo para el bebé.

Tumores del embarazo

Descubrir un crecimiento en las encías puede ser una experiencia aterradora. Afortunadamente, estos tumores del embarazo no causan problemas dentales o de salud graves y, por lo general, desaparecen después de que nace el bebé.

Un 70% de las embarazadas padece a lo largo de la gestación enfermedad gingival.

Diente flojo

Los huesos y ligamentos que mantienen los dientes en su lugar pueden aflojarse un poco debido a los niveles más altos de estrógeno y progesterona. En la mayoría de los casos, el problema no causará pérdida de dientes ni consecuencias permanentes.

embarazo y salud dental

Proteger tus dientes durante el embarazo

Estos consejos pueden ayudarte a mantener una sonrisa saludable durante el embarazo:

  • Cepíllate dos veces al día y usa hilo dental una vez para eliminar la placa y las bacterias que pueden causar caries. Mantener los niveles de placa bajos también es la clave para reducir el riesgo de gingivitis.
    No te olvides de tu lengua. Cepillarse o rasparse la lengua después de cepillarte los dientes es una forma sencilla de reducir la acumulación de placa.
  • Usa un enjuague bucal antibacteriano después de cepillarte los dientes para matar las bacterias en la boca.
  • Visita al dentista para revisiones y limpiezas regulares. Si notas signos de gingivitis, no esperes hasta tu próxima cita para mencionar los síntomas. El tratamiento oportuno puede evitar que la gingivitis se convierta en periodontitis, la forma más grave de la enfermedad.
  • Neutraliza los ácidos para prevenir la erosión del esmalte después de un episodio de náuseas matutinas.
  • Enjuaga tu boca con una cucharadita de bicarbonato de sodio disuelto en una taza de agua de ocho onzas.
  • Espera una hora para cepillarte los dientes si vomitas. Cepillarte los dientes demasiado pronto esparce los ácidos del estómago sobre la superficie de los dientes.
  • Bebe agua o minimiza los efectos de los ácidos en las bebidas usando una pajita. Las bebidas ácidas incluyen el azúcar total y las bebidas carbonatadas dietéticas y los zumos de frutas.


Si actualmente estás esperando o planeas quedarte embarazada, asegúrate de hacer tiempo para ir al dentista. ¡Llámanos hoy para programar tu próxima cita!

En las clínicas Besmile Odontología y Estética Dental, en San Sebastian de los Reyes, te ofrecemos asesoramiento gratuito, grandes profesionales y los mejores resultados. Si quieres más información puedes visitar nuestra web o solicitar cita sin compromiso.

.

Si necesitas contactar con tu Clínica Besmile, puedes venir a visitarnos en la dirección: 

Dentistas en San Sebastian de los Reyes:

 

☎️ 916 67 77 38

 

📌 Calle Julio Rey Pastor, 6,
28702 San Sebastián de los Reyes, Madrid

 

Comparte con tus amigos

¿Dudas? Te ayudamos a resolverlas

Pregunta a tu dentista de confianza

Revisa nuestro blog dental

¿Cómo cuidar los implantes dentales?

¿Cómo cuidar los implantes dentales?

Los implantes dentales son una excelente manera de restaurar los dientes faltantes. Sin embargo, es fundamental tener claro qué esperar después del tratamiento antes de elegir los implantes dentales de arco completo. Los días y semanas posteriores al tratamiento juegan un papel fundamental para determinar si el procedimiento arrojará resultados positivos. En este blog, analizaremos las pautas a seguir para cuidar adecuadamente tu implante dental.

LEER MÁS »
Cómo cuidar tus implantes dentales y prótesis dentales

Cómo cuidar tus implantes dentales y prótesis dentales

Los implantes dentales y las prótesis dentales soportadas por implantes son soluciones muy eficaces para restaurar la función y la apariencia de su sonrisa. Ya sea que tenga implantes dentales para algunos dientes o sobredentaduras que los reemplacen todos, el cuidado adecuado es esencial para garantizar que su inversión dure el mayor tiempo posible.

A continuación te presentamos algunos consejos importantes para cuidar tus prótesis sobre implantes y tu salud bucal en los próximos años.

LEER MÁS »
¿Cómo afecta la salud bucal a la salud general?

¿Cómo afecta la salud bucal a la salud general?

Todos sabemos que el riesgo de no cepillarse los dientes, no usar hilo dental y no mantener una higiene dental adecuada son las caries. Sin embargo, la mayoría de las personas no saben que la boca puede ser el punto de entrada de bacterias dañinas que pueden provocar otros problemas de salud general. Por lo tanto, no subestimes los consejos de tu dentista en lo que respecta a la salud bucal si deseas tener una excelente salud general.

En este blog analiza cómo la salud bucal puede afectar a tu salud general.

LEER MÁS »
dientes durante la Navidad

Cómo cuidar los dientes durante la Navidad

Cuando se sacan las decoraciones navideñas y comienza la entrega de regalos, abundan los dulces comestibles. Las fiestas son mágicas y llenas de alegría, pero también pueden provocar dolor de muelas si no se tiene cuidado. Muchos dulces navideños tradicionales pueden agrietar o astillar los dientes o dañar el esmalte dental. Un cuidado dental consciente durante las fiestas puede garantizar que no termine con una emergencia dental cuando se supone que debería estar pasando tiempo con familiares y amigos.

LEER MÁS »

Dentistas en San Sebastian de los Reyes

¿Quieres empezar tu tratamiento?
Salud dental
Te podría interesar
Comparte con tus amigos
¿Necesitas ayuda?
Resolvemos tus dudas

¿Por qué Besmile?

Ver sonreír a mis abuelos, a mis padres …, es algo que guardo siempre en la memoria, incluso recuerdo las sonrisas de mis compañeras de colegio.

Los diferentes tipos de sonrisas de la gente a mi alrededor me han acompañado e inspirado a lo largo de toda mi vida.

Pero, según me iba haciendo mayor, me daba cuenta de cuantas eran las personas que sonreían con algún tipo de complejo o vergüenza, intentaban disimular cubriéndose discretamente con la mano,  para esconder ausencias de piezas dentales, algún diente negro, y ese pudor me entristecía en cierto modo …  nunca olvidaré, por ejemplo, la sonrisa siempre tímida y contenida de una amiga del colegio que sufría por el apiñamiento que provocaban unos dientes enormes.

No obstante, lo que más me impresionaba era observar a mi madre, ella no podía comer ciertos alimentos porque su prótesis no le ajustaba bien. En cuanto estuve preparada … ¡mi madre fue de las primeras en colocarse implantes confiando en mí!

Así que, si me preguntan por qué me hice odontóloga … creo que les diría:

 Para intentar que todos puedan expresar la emoción de ser felices ¡¡sonriendo sin ningún tipo de complejo!!