Enfermedades bucales más comunes

Índice de contenido
Existen una serie de alteraciones o patologías que son las más comunes en la consulta odontológica. Quédate leyendo y entérate de cuáles están dentro del top 5 y cómo se pueden prevenir.

Enfermedades bucodentales más comunes

Caries

Enfermedad multifactorial que causa un daño irreversible del esmalte dental debido al ataque ácido de las bacterias que se acumulan por una mala higiene oral y a presencia de azúcares.

¿Cómo se puede prevenir?

  • Visitar regularmente al dentista
  • Mantener una buena higiene oral
  • Controlar la ingesta de azúcares y bebidas carbonatadas

Maloclusión

Tener una mala mordida y los dientes mal colocados es una condición que afecta la estética y el funcionamiento de la cavidad oral, provocando problemas de ATM y alteraciones a nivel oclusal y masticatorio.

¿Cómo se puede prevenir?

  • Tratamiento de ortodoncia temprano
  • Ortopedia funcional (en caso de los niños)

Enfermedad periodontal

La gingivitis y la periodontitis son patologías que afectan los tejidos que sostienen los dientes y que, si no se tratan a tiempo, provocan la movilidad y la pérdida de piezas.

¿Cómo se puede prevenir?

  • Usar el hilo dental todos los días
  • Hacer limpiezas profesionales periódicas
  • Acudir a chequeos dentales al menos 1 vez al año
mal aliento

Mal aliento

También conocido como halitosis, una condición que se caracteriza por el olor desagradable en la boca, provocado por la acumulación de bacterias, la mala alimentación y la incorrecta higiene oral.
Su presencia puede ser indicador de algunas patologías orales y/o de afecciones sistémicas que repercuten directamente en la cavidad oral. Es importante identificar su causa para realizar el tratamiento adecuado.

¿Cómo se puede prevenir?

  • Mantener limpia la lengua
  • Realizar una adecuada higiene oral
  • Evitar el consumo de alimentos fuertes como el ajo y la cebolla

Hipersensibilidad dentinaria

Condición que se caracteriza por una molestia o dolor que se desencadena con alimentos ácidos, dulces o bebidas calientes o frías. Suele aparecer cuando hay exposición de la dentina (capa intermedia del diente) por desgaste del esmalte o por retracción de las encías.

¿Cómo se puede prevenir?

  • No usar cremas dentales abrasivas
  • Usar un cepillo dental de cerdas suaves
  • Aplicar cremas o geles desensibilizantes
  • Hacer empastes en las zonas desgastadas

¿Quieres iniciar tu tratamiento?

En la clínica dental besmile te ofrecemos múltiples tratamientos, hechos por verdaderos profesionales

Contáctanos si deseas saber más o visita nuestras instalaciones. Somos tus dentistas en San Sebastián de los Reyes:

☎️ 916 67 77 38

📌 Calle Julio Rey Pastor, 6, 28702 San Sebastián de los Reyes, Madrid

¿Quieres empezar tu tratamiento?
Salud dental
Te podría interesar
Comparte con tus amigos
¿Necesitas ayuda?
Resolvemos tus dudas

¿Por qué Besmile?

Ver sonreír a mis abuelos, a mis padres …, es algo que guardo siempre en la memoria, incluso recuerdo las sonrisas de mis compañeras de colegio.

Los diferentes tipos de sonrisas de la gente a mi alrededor me han acompañado e inspirado a lo largo de toda mi vida.

Pero, según me iba haciendo mayor, me daba cuenta de cuantas eran las personas que sonreían con algún tipo de complejo o vergüenza, intentaban disimular cubriéndose discretamente con la mano,  para esconder ausencias de piezas dentales, algún diente negro, y ese pudor me entristecía en cierto modo …  nunca olvidaré, por ejemplo, la sonrisa siempre tímida y contenida de una amiga del colegio que sufría por el apiñamiento que provocaban unos dientes enormes.

No obstante, lo que más me impresionaba era observar a mi madre, ella no podía comer ciertos alimentos porque su prótesis no le ajustaba bien. En cuanto estuve preparada … ¡mi madre fue de las primeras en colocarse implantes confiando en mí!

Así que, si me preguntan por qué me hice odontóloga … creo que les diría:

 Para intentar que todos puedan expresar la emoción de ser felices ¡¡sonriendo sin ningún tipo de complejo!!