Consejos prácticos para prolongar la vida útil de tu prótesis dental

Índice de contenido
Independientemente del tipo de prótesis (fija o removible), los cuidados diarios son clave para prolongar su vida útil. En este blog te compartimos algunos consejos prácticos para mantener tu prótesis dental en buen estado a lo largo del tiempo y asegurar el máximo confort.

¿Por qué cuidar tu prótesis dental?

A pesar de que las prótesis se fabrican con materiales duraderos, no son indestructibles. El uso diario, la acumulación de bacterias, de placa y de alimentos, así como una limpieza inadecuada, generan mal olor y afectan su funcionalidad.

Una prótesis dental en mal estado afecta no solamente la estética sino también los procesos de masticación, deglución y habla. Por ello, mantenerlas en buen estado e intentar prolongar su vida útil no solo es una cuestión de salud bucal y bienestar general.

Consejos para prolongar la vida útil de tu prótesis dental

Mantén tu boca sana

A pesar de que te falten algunos o todos los dientes, es fundamental el cuidado de las encías, las piezas restantes, la lengua y la parte interna de las mejillas. Para ello, debes mantener una higiene bucal rigurosa, que garantiza un ambiente oral óptimo.

Manipúlala cuidadosamente

Esto evita las caídas, que es una de las causas más frecuentes de daño por fractura. Recomendamos que, al lavarla, lo hagas sobre una superficie, agarrarla firmemente, pero sin ejercer mucha fuerza. No intentes ajustarla o repararla si notas algo raro o sientes que se afloja.

Limpia tu prótesis todos los días

El lavado debe ser con agua fría o tibia, usando un cepillo duro, que no sea el de los dientes. Estregarlas con agua y jabón neutro, nunca con crema dental (porque se va deteriorando el material)

Evita hábitos nocivos para la prótesis

No uses la prótesis como herramienta, reduce o evita el consumo de tabaco y cuida de morder con frecuencia alimentos duros, como frutos secos, hielo, palomitas, entre otros.

Retirarla para dormir (si es removible)

Lo recomendado es retirarlas durante la noche para que los tejidos que la sostienen descansen. Esto ayuda a prevenir la proliferación de bacterias y la inflamación de los tejidos blandos.

Acude a revisiones periódicas con tu dentista

Lo recomendado es acudir a revisiones, mínimo, cada 6 meses o con la periodicidad que te indique el profesional. A pesar de sentirte cómodo o que no notes nada raro o diferente, es importante que el dentista haga ajustes y controle el estado y funcionamiento de la prótesis.

¿Cuánto puede durar una prótesis dental?

Con buenos cuidados y un adecuado mantenimiento, la vida útil de una prótesis es, aproximadamente, entre 5 y 10 años. Sin embargo, todo depende de los hábitos y las condiciones bucodentales del paciente. Además, se debe tener en cuenta que con el paso del tiempo y con su uso, se generan desgastes, líneas de fractura y pérdida de brillo; esto, en ocasiones hace necesario un reemplazo más rápido.

¿Necesitas una valoración?

En la clínica dental besmile te ofrecemos múltiples tratamientos, hechos por verdaderos profesionales

Contáctanos si deseas saber más o visita nuestras instalaciones. Somos tus dentistas en San Sebastián de los Reyes:

☎️ 916 67 77 38

📌 Calle Julio Rey Pastor, 6, 28702 San Sebastián de los Reyes, Madrid

¿Quieres empezar tu tratamiento?
Salud dental
Te podría interesar
Comparte con tus amigos
¿Necesitas ayuda?
Resolvemos tus dudas

¿Por qué Besmile?

Ver sonreír a mis abuelos, a mis padres …, es algo que guardo siempre en la memoria, incluso recuerdo las sonrisas de mis compañeras de colegio.

Los diferentes tipos de sonrisas de la gente a mi alrededor me han acompañado e inspirado a lo largo de toda mi vida.

Pero, según me iba haciendo mayor, me daba cuenta de cuantas eran las personas que sonreían con algún tipo de complejo o vergüenza, intentaban disimular cubriéndose discretamente con la mano,  para esconder ausencias de piezas dentales, algún diente negro, y ese pudor me entristecía en cierto modo …  nunca olvidaré, por ejemplo, la sonrisa siempre tímida y contenida de una amiga del colegio que sufría por el apiñamiento que provocaban unos dientes enormes.

No obstante, lo que más me impresionaba era observar a mi madre, ella no podía comer ciertos alimentos porque su prótesis no le ajustaba bien. En cuanto estuve preparada … ¡mi madre fue de las primeras en colocarse implantes confiando en mí!

Así que, si me preguntan por qué me hice odontóloga … creo que les diría:

 Para intentar que todos puedan expresar la emoción de ser felices ¡¡sonriendo sin ningún tipo de complejo!!