Cómo mantener los resultados de la ortodoncia a largo plazo: consejos para conservar tus dientes alineados

Índice de contenido
Es importante tener presente que el tratamiento de ortodoncia no finaliza cuando se retiran los brackets o los alineadores, sino que, por el contrario, empieza una nueva fase que, sin duda, va a ser determinante en el éxito a largo plazo. En este blog te contamos cómo mantener los resultados de la ortodoncia a largo plazo con retenedores, buena higiene y revisiones periódicas, evitando recaídas, para conservar tu sonrisa alineada por más tiempo.

¿Por qué los dientes tienden a moverse después de la ortodoncia?

Es completamente normal que, luego de retirar los brackets o los alineadores, los dientes intenten volver a su posición original. A este fenómeno se le conoce como recidiva dental y sucede porque el hueso y demás tejidos necesitan tiempo para estabilizarse en la nueva posición y, además, los hábitos orales y las fuerzas masticatorias pueden generar leves desplazamientos.

¿Cómo mantener los resultados de la ortodoncia a largo plazo?

Sin duda alguna, finalizar un tratamiento de ortodoncia es un gran logro, pues después de meses o años de esfuerzo, por fin puedes lucir una sonrisa alineada, que además es funcional. Sin embargo, el trabajo no termina al quitar los brackets o alineadores, porque la siguiente tarea es mantener los dientes en la nueva posición, para conservar los resultados a largo plazo.

Cuida tu alimentación

Una dieta equilibrada también ayuda a mantener los dientes fuertes y sanos, además de evitar o reducir el riesgo de fracturas o daños tanto a los dientes como a los aparatos.
Se recomienda no consumir en exceso alimentos duros o pegajosos, azucarados, ácidos o muy picantes.

Mantén una excelente higiene bucodental

Una buena higiene es fundamental para mantener los dientes alineados y sanos.
Después de la ortodoncia, algunos pacientes descuidan la limpieza, lo que aumenta el riesgo de gingivitis y caries, enfermedades que, pueden alterar los resultados finales, ya sea desde la parte estética o funcional.

Evita hábitos que alteren la posición de los dientes

Hay hábitos que, aunque parezcan inofensivos, pueden afectar la estabilidad de los resultados. Entre los más comunes están

  • Usar los dientes como herramientas
  • Apretar o rechinar los dientes (bruxismo)
  • Morder objetos duros (bolígrafos, hielo, uñas)

Realiza revisiones periódicas con tu ortodoncista

Aunque el tratamiento haya terminado, las revisiones periódicas son esenciales para mantener los resultados y actuar a tiempo en caso de que algo ocurra. De esta forma, el especialista podrá revisar y verificar el estado de los retenedores, la posición adecuada de los dientes y la mordida. Se recomienda acudir cada tres meses durante el primer año posterior a finalizar el tratamiento y, posteriormente, al menos una vez al año para controles preventivos.

Usa los retenedores tal cual lo indique el profesional

El uso de retenedores es la clave para mantener los resultados a largo plazo, pues su uso constante y frecuente permitirá que los tejidos y los dientes se estabilicen conservando la posición final.

El tipo de retenedores que uses (fijo o removible, de alambre o transparente) va a depender de cada caso y según el criterio del profesional. Asimismo, éste te indicará la frecuencia de uso.

Saber cómo mantener los resultados de la ortodoncia a largo plazo es clave para que tu sonrisa perdure, además de alineada, funcional durante muchos años.
Recuerda que el éxito del tratamiento no termina al retirar los brackets o los alineadores, sino que continúa con los cuidados diarios, el uso de los retenedores y las visitas al ortodoncista.

¿Quieres iniciar tu tratamiento?

En la clínica dental besmile somos expertos en ortodoncia.

Contáctanos si deseas saber más o visita nuestras instalaciones. Somos tus dentistas en San Sebastián de los Reyes:

☎️ 916 67 77 38

📌 Calle Julio Rey Pastor, 6, 28702 San Sebastián de los Reyes, Madrid

¿Quieres empezar tu tratamiento?
Salud dental
Te podría interesar
Comparte con tus amigos
¿Necesitas ayuda?
Resolvemos tus dudas

¿Por qué Besmile?

Ver sonreír a mis abuelos, a mis padres …, es algo que guardo siempre en la memoria, incluso recuerdo las sonrisas de mis compañeras de colegio.

Los diferentes tipos de sonrisas de la gente a mi alrededor me han acompañado e inspirado a lo largo de toda mi vida.

Pero, según me iba haciendo mayor, me daba cuenta de cuantas eran las personas que sonreían con algún tipo de complejo o vergüenza, intentaban disimular cubriéndose discretamente con la mano,  para esconder ausencias de piezas dentales, algún diente negro, y ese pudor me entristecía en cierto modo …  nunca olvidaré, por ejemplo, la sonrisa siempre tímida y contenida de una amiga del colegio que sufría por el apiñamiento que provocaban unos dientes enormes.

No obstante, lo que más me impresionaba era observar a mi madre, ella no podía comer ciertos alimentos porque su prótesis no le ajustaba bien. En cuanto estuve preparada … ¡mi madre fue de las primeras en colocarse implantes confiando en mí!

Así que, si me preguntan por qué me hice odontóloga … creo que les diría:

 Para intentar que todos puedan expresar la emoción de ser felices ¡¡sonriendo sin ningún tipo de complejo!!